
Algunos micromachismos son violencia en sí mismos, otros, son la antesala de la misma. Saber verlos, tener a mano una lupa para identificarlos, supone una medida de protección, especialmente con esos “hombres supuestamentte encantadores” que aparentemente están modificando el modelo tradicional de masculinidad y en realidad están ejerciendo violencia. Eso sí, mucho más sutil.
TIPOS DE MICROMACHISMOS
Para intentar mantener esta posición, los varones se sirven de diferentes modalidades de micromachismos que Bonino agrupa en cuatro categorías:
Para intentar mantener esta posición, los varones se sirven de diferentes modalidades de micromachismos que Bonino agrupa en cuatro categorías:
1. Los micromachismos utilitarios, que tratan de forzar la disponibilidad femenina aprovechándose de diversos aspectos “domésticos y cuidadores” del comportamiento femenino tradicional. Se realizan especialmente en el ámbito de las responsabilidades domésticas.
1.1. No responsabilización sobre lo doméstico
1.2. Aprovechamiento y abuso de los roles tradicionales que asignan el cuidado a las mujeres.
1.2. Aprovechamiento y abuso de los roles tradicionales que asignan el cuidado a las mujeres.
2. Los micromachismos encubiertos, que intentan ocultar su objetivo de imponer las propias razones abusando de la confianza y credibilidad femenina.
2.1. Creación de falta de intimidad
• Silencio
• Aislamiento y mal humor manipulativo
• Avaricia de reconocimiento y disponibilidad
2.2. Pseudonegociación
2.3. Inocentización
• Inocentizacion culpabilizadora
• Autoindulgencia y autojustificación
? Echar balones fuera
? Hacerse el tonto y el bueno
? Impericias selectivas
? Minusvaloración de los propios errores
? Delegar responsabilidad por propios errores
2.4. Engaños y mentiras
2.5. Paternalismo
2.6. Abuso de confianza
2.7. Desautorizaciones encubiertas
• Silencio
• Aislamiento y mal humor manipulativo
• Avaricia de reconocimiento y disponibilidad
2.2. Pseudonegociación
2.3. Inocentización
• Inocentizacion culpabilizadora
• Autoindulgencia y autojustificación
? Echar balones fuera
? Hacerse el tonto y el bueno
? Impericias selectivas
? Minusvaloración de los propios errores
? Delegar responsabilidad por propios errores
2.4. Engaños y mentiras
2.5. Paternalismo
2.6. Abuso de confianza
2.7. Desautorizaciones encubiertas
3. Los micromachismos de crisis, que intentan forzar la permanencia en el statu quo desigualitario cuando éste se desequilibra, ya sea por aumento del poder personal de la mujer o por disminución del poder de dominio del varón.
3.1. Resistencia pasiva y distanciamiento
3.2. Darse tiempo
3.3. Aguantar el envite
3.4. Refugio en el estilo
3.2. Darse tiempo
3.3. Aguantar el envite
3.4. Refugio en el estilo
4. Los micromachismos coercitivos que sirven para retener poder a través de utilizar la fuerza psicológica o moral masculina.
4.1. Uso expansivo-abusivo del espacio físico y del tiempo para sí.
4.2. Apelación a la superioridad de la lógica varonil.
4.3. Las coacciones a la comunicación
4.4. La insistencia abusiva para lograr fines
4.2. Apelación a la superioridad de la lógica varonil.
4.3. Las coacciones a la comunicación
4.4. La insistencia abusiva para lograr fines
No hay comentarios:
Publicar un comentario