
No se están activando los mecanismos de control que teníamos
en la Ley de Violencia. Todos los juristas, independientemente de su ideología,
la plantean como necesaria para integrar
y corresponsabilizar a todos los operadores jurídicos. Además, esta Ley también
activa, en las Subdelegaciones de Gobierno, unidades de igualdad y de
violencia. Y las de violencia servían para que, antes de que se produzca una
víctima, hubiera un seguimiento, porque las mujeres pueden ir antes a una
asociación de mujeres que a presentar una denuncia, ya que esa es una decisión
muy tomada, muy pensada.
Las reuniones de las Unidades de Violencia no funcionan,
pues desde que este gobierno entró hace 18 meses nadie las ha convocado en La
Moncloa. El Ministerio de Sanidad e Igualdad debería convocarlas. Deberían
haber campañas de prevención, son absolutamente necesarias. Por ejemplo, la
Dirección de Tráfico hace campañas para ponerse el casco, o para abrocharse el
cinturón. ¿Cómo podemos convivir con una media de 65 mujeres muertas al año? ¿Cómo
es posible que no se hagan campañas para que las mujeres detecten que hay
violencia? Estas campañas deben plantear el hecho de que el control sobre tus
redes sociales o tu teléfono puede ser un síntoma de violencia. En esos casos,
tienes que ir a una trabajadora social o algún lugar donde puedas mantener una
conversación que te ayude a detectar si estás en peligro.


Se ha vuelto a no denunciar, a que la mujer no diga nada
ante una agresión de su pareja, porque no van a salir de su casa con la crisis
económica y porque no se fían de las instituciones. Ven que hay muertes, pero
que desde las instituciones nadie sale en la televisión diciendo que están con
ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario